Manifiesto del pueblo libre y soberano del Club Deportivo de Puerto Sajonia.
Manifiesto del pueblo libre y
soberano del Club Deportivo de Puerto Sajonia.
Ante una publicación de la ex directiva en la que hacen referencia a los puntos del orden
del día de la Asamblea Extraordinaria convocada por la C.D. para el 30 de
setiembre del año en curso, en representación de un grupo societario importante
manifestamos las siguientes consideraciones:
1. Refiere la ex directiva que
supuestamente apoya la institucionalidad y pregona el respeto al marco legal
vigente, sin embargo fueron los mismos ex directivos quienes han violentado
descaradamente y en forma reiterada los Estatutos y el Reglamento General del
Club en el lapso de duración de su mandato, siendo los mismos responsables de
la comisión de múltiples hechos punibles cometidos contra el patrimonio del
Club, como lesión de confianza, apropiación, estafa y
producción de documentos no auténticos, entre otros, así como graves delitos electorales como adulteración del padrón, entrega de comprobantes de pagos de cuotas sociales a personas que no eran socias del club, manipulación de actas electorales y otros hechos sumamente graves como la persecución ilícita de socios y la aplicación de sanciones viciadas de nulidad, en abierta vulneración a disposiciones constitucionales y legales. Los recurrentes –con Flor Luna como principal responsable- han llegado al extremo de administrar el Club por dos años sin Comisión Directiva, ni Comisión Revisora de Cuentas, ni TEI, siendo responsables directos de la ruptura institucional más grave de toda la historia del Club Deportivo Sajonia.
producción de documentos no auténticos, entre otros, así como graves delitos electorales como adulteración del padrón, entrega de comprobantes de pagos de cuotas sociales a personas que no eran socias del club, manipulación de actas electorales y otros hechos sumamente graves como la persecución ilícita de socios y la aplicación de sanciones viciadas de nulidad, en abierta vulneración a disposiciones constitucionales y legales. Los recurrentes –con Flor Luna como principal responsable- han llegado al extremo de administrar el Club por dos años sin Comisión Directiva, ni Comisión Revisora de Cuentas, ni TEI, siendo responsables directos de la ruptura institucional más grave de toda la historia del Club Deportivo Sajonia.
2. Se muestran supuestamente
preocupados por inducción al error y desinformación, cuando durante su mandato
han puesto en vigencia una estrategia tendiente a ocultar informaciones a la
masa societaria, además de imprimir y distribuir comunicados y panfletos
maliciosos y tendenciosos, con el objeto principal de destruir la imagen y
gestión de a la Directiva anterior, pretendiendo
con ello ocultar sus propias irregularidades y negligencias, mediante la
manipulación maliciosa de los estados contables, y la aplicación de medidas administrativas
tendientes a la comisión de múltiples y graves hechos punibles contra el
patrimonio del club. Refieren además que las oficinas fueron supuestamente
tomadas a la fuerza, lo que no se ajusta a la verdad de los hechos, obviando
mencionar que durante su mandato han recurrido en múltiples ocasiones a
guardias privados armados para reprimir a los asociados que no compartían sus
irregularidades y desmanejos. Con
relación al ex presidente Flor Luna, es absolutamente falso que el mismo haya
sido golpeado, lo que ha ocurrido en realidad fue un rechazo multitudinario y
espontáneo de la masa societaria el día de su derrota electoral, que indignada
por sus manejos dolosos e inescrupulosos, lo despidió con una andanada de
abucheos y rechiflas, como muestra elocuente del hartazgo y rechazo a su
gestión dirigencial viciada de dolo e irregularidades, que lo ubica en la
página más negra de la historia del Deportivo Sajonia.
3. Manifiestan su rechazo a la
auditoria administrativa solicitada por la actual directiva, soslayando su
propia conducta, olvidando que durante su mandato han contratado auditorías de favor, para intentar disfrazar o esconder
en los estados contables del Club los innumerables hechos punibles e
irregularidades administrativas cometidos contra la institución, que no
obstante eran de público conocimiento. Las groseras irregularidades de la
citada ex directiva, han generado la actual situación financiera deficitaria de
la institución, y por consiguiente el repudio generalizado de la masa societaria.
4. Pretenden confundir a la opinión
pública y a los asociados, al referir supuestas irregularidades en el punto
relativo a la lectura de la Asamblea anterior, haciendo citas a la legislación
que no puede tener aplicación al citado orden del día, con el velado objetivo de evitar el tratamiento y dilucidación ante la
magna Asamblea, de las graves irregularidades cometidas durante su gestión, que
merecen la aplicación de sanciones administrativas y judiciales.
5. Con relación al techado del
polideportivo, fieles a su estilo pretenden endilgar a la Directiva anterior
las desprolijidades e irregularidades que han cometido en proceso de
cerramiento y techado del mismo, obra de
gran envergadura y costo aprobada por la ex directiva en abierta y grosera
violación a las normas internas, municipales y del medio ambiente, además de
los graves riesgos de exposición al peligro a la masa societaria, en razón a
que los cimientos, pilares y la estructura en general, no reúnen los requisitos
mínimos de seguridad, circunstancia que ha motivado la suspensión de los
trabajos por las autoridades municipales y la actual directiva, hechos
evidenciados en los estudios técnicos y estructurales, que también determinaron
la comisión de hechos punibles contra el patrimonio y la seguridad de los
asociados, que deben ser denunciados al Ministerio Público con seguimiento
hasta la obtención de la sanción administrativa y penal pertinente.
6. Respecto al punto del orden del día
relacionado al pago de honorarios profesionales de una consocia, la misma fue
contratada por la C.D. liderada por Flor Luna, constando en acta de la ex
directiva la aprobación de dichos servicios profesionales, a quién le abonaron
el 30% del monto acordado, y en un cambio intempestivo de conducta, tomaron la
decisión de no seguir abonando dichos servicios profesionales, lo que motivó
que la afectada promoviera una demanda
judicial en reclamo del saldo adeudado. Consta además en el expediente judicial
que Flor Luna negó en el juicio la deuda
y su firma, lo que derivó en un aumento del 30% del monto del capital reclamado
como consecuencia de la conducta procesal del citado, y el pago de los
intereses por la dilación del juicio. Todo lo ocurrido en el caso en cuestión
es responsabilidad exclusiva de Flor Luna, que con su proceder ha generado un
ingente perjuicio patrimonial para la institución, circunstancia que amerita el
reclamo judicial al responsable de dichos daños y la sanción administrativa
consecuente.
En
conclusión, la pretendida aclaración de la ex directiva sobre los asuntos a ser
tratados por la Asamblea Extraordinaria, no cuenta con ninguna justificación
seria, probada y responsable, y contiene excusas y consideraciones plagadas de
infundios y mentiras, que no se compadecen con la realidad de los hechos,
pruebas y documentos que obran en la institución y en los expedientes
judiciales, por lo que solo pretenden constituirse en una velada amenaza
espúrea y extorsiva, en la búsqueda infructuosa de evitar su responsabilidad en
hechos públicos y notorios. La masa
societaria ha despertado de su letargo y está convencida a la luz de las
pruebas y documentos auditados, que Flor Luna y los ex directivos deben ser
denunciados ante el Ministerio Público por todos los hechos punibles cometidos,
y que se debe instar y proseguir las instancias judiciales y ante el Ministerio
Público hasta la obtención de las sanciones internas, penales y civiles
pertinentes.
Asimismo manifestamos que el Club Deportivo de
Puerto Sajonia debe combatir con seriedad y responsabilidad la impunidad y los
hechos de corrupción detectados, arbitrando las medidas que fuesen necesarias
para solicitar y obtener la sanción de los responsables, por lo que está
obligado a reclamar administrativa y judicialmente sus derechos, en salvaguarda
del marco institucional y del respeto que se merece la masa societaria.